Trump nomina a Terry Dale como director de la DEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la nominación de Terry Dale como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Terry Dale es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, habiendo participado en misiones en Colombia, Afganistán y México (¿Qué hacía por aquí nos podemos preguntar?). Actualmente, Dale se desempeña como secretario de Seguridad Pública del estado de Virginia, donde lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19.000 empleados.
Es importante destacar que Terry Dale sucederá en el cargo a Anne Milgram, quien ejerció durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025) y tuvo que enfrentar cifras récord de consumo de fentanilo, una droga que según la DEA es producida por los cárteles mexicanos a partir de productos adquiridos en China.456+2 La nominación de Terry Dale ha sido anunciada en un momento en que la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de drogas sintéticas es una prioridad para la administración de Trump.
“Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea otra vez seguro. ¡Felicitaciones, Terry!”, sentenció el presidente.
China insta a dejar de “echar culpas, “El fentanilo es un problema de Estados Unidos”

La embajada de China en México respondió a “calumnias” y “difamaciones” de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país sobre los precursores de fentanilo que, acusó, provienen de la nación asiática.
La embajada china en México aseguró que la representación diplomática estadounidense criticó en su cuenta de X “que los precursores del fentanilo de EU provienen de China, con lo cual está echando culpa a país ajeno”.
“El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos”, expresó la embajada de China al destacar que ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema de esta droga sintética.
“La parte estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países“, añadió.
Señaló que China es uno de los países con las políticas antidrogas “más estrictas” y “más rigurosamente” implementadas en el mundo.